Profesional Hosting pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de realizar restauraciones paralelas de su VPS. ¿Que quiere decir restauraciones paralelas? Que durante 24H tendrá acceso a una clonación de su maquina con la fecha del día de la restauración. De esta forma, podrá acceder a la clonacion de su servidor y extraer los archivos que necesite.
Para poder solicitar la instancia, primeramente, es necesario acceder al área de cliente de Profesional Hosting.
Una vez dentro de nuestro área de cliente, tendremos que acceder al servidor "Plan VPS" que queremos solicitar la restauración. Dentro del paquete, pulsaremos en "Restaurar Backup de VPS".
Dentro de esa ventana, podremos encontrar las copias que se ene encuentran de nuestra maquina, pudiendo distinguir entre la fecha, tamaño y estado.
Para solicitar la instancia, solo tendremos que pulsar sobre la flecha azul y la restauración de la copia comenzara.
Una vez solicitado la instancia, tendremos que esperar a que uno de los técnicos de Profesional Hosting, nos responda con los credenciales y los datos de acceso. De esta forma, dispondremos de las url de acceso.
Como nota informática, indicaremos que la ip de acceso sera la misma, ya que lo único que cambiara, sera los puertos a los que esto escucha.
Las credenciales de acceso, serán las mismas que teníamos en la fecha de restauración, es por ello que el técnico no nos la facilitara.
Cuando el técnico nos ha facilitado las url de acceso, ya podremos acceder a nuestro backup de nuestra maquina. El mensaje que recibiremos sera como el que vera a continuación pero cambiando la ip de la máquina.
En el siguiente mensaje veremos distintos tipo de accesos, recordar que tenemos que usar el que nosotros necesitemos. Esto quiere decir que si disponemos de un Plesk, no podremos usar el del Cpanel.
Restaurar Ficheros
Ahora disponemos de distintas formas de rescatar los archivos.
Para ello vamos a explicar las diferentes formas de extraer los archivos de la web.
Podemos realizar lo de dos formas, la primera es accediendo al panel de control Plesk y creando un archivo comprimido de los ficheros. Para ello, entraremos dentro de nuestro panel y nos dirigiremos la suscripción donde se encuentra los archivos que queremos restaurar y accederemos al administrador de archivos.
En mi caso solo voy a restaurar 3 directorios.
Tambien es posible descargar los archivos por FTP, para ello tendremos que crearnos un usuario FTP en el la restauración del servidor. Para ello podemos seguir el siguiente tutorial de como crear un usuario FTP.
Una vez creado, solo tenemos que configurar nuestro gestor FTP con el puerto en el cual se nos ha levantado el servidor, esto podremos verlo en el correo que el técnico nos enviara. Aprovechamos para dejarle un tutorial de como configurar un gestor FTP.
Restaurar base de datos
Para poder restaurar la base de datos, primeramente debemos exportarla del servidor del backup. Para ello podremos seguir el siguiente tutorial para exportar la base de datos e importar lo en su servidor. Tutorial