Ir al contenido principal
Todas las coleccionesGeneral
Instalar PrestaShop automaticamente en ProfesionalHosting en unos sencillos pasos
Instalar PrestaShop automaticamente en ProfesionalHosting en unos sencillos pasos
Antonio avatar
Escrito por Antonio
Actualizado hace más de un año

PrestaShop es uno de los mejores CMS opensource creados para el ecommerce. Contiene las principales necesidades de una tienda online, con un gestor de contenidos bien desarrollado, es muy usable y de gran accesibilidad, da solución a la estadística de uso, la logística de facturación, y conversión de la página.

PrestaShop te ofrece muchas posibilidades para tu negocio, es muy personalizable, su panel de control es sencillo, los módulos adaptables, el servidor que requiere no es costoso, y te ofrece, además, la posibilidad de optimizar el SEO y de realizar WPO.

La instalación, como te vamos a mostrar a continuación, es muy sencilla y podrás realizarla tú mismo siguiendo unos cuantos pasos. En aproximadamente treinta segundos,  tendrás tu PrestaShop perfectamente instalado y listo para comenzar a funcionar. Déjalo en nuestras manos.

Instalar PrestaShop automaticamente en ProfesionalHosting

Vamos a ver cómo instalar PrestaShop de forma sencilla en un par de clics:

Para ello, una vez que estamos dentro de nuestro panel Plesk, tenemos que dirigirnos a la opción del menú de arriba, donde pone aplicaciones.

Pinchamos en aplicaciones, y una vez dentro de este menú, tenemos varias pestañas a la izquierda, donde pone "administrar mis aplicaciones, aplicaciones destacadas, todas las aplicaciones disponibles". Tenemos que pinchar en esta última, y aparecerán todas las aplicaciones que hay disponibles para el panel Plesk, y en el buscador seleccionamos PrestaShop y le damos a buscar.

Como vemos, nos aparece la última versión estable que está disponible para la aplicación. Actualmente está disponible la 1.7.1.2, pero todavía no ha sido sacada para Plesk porque están trabajando en ello. Por eso puede ser que no esté siempre la última versión porque, una vez que la saca PrestaShop, Plesk tiene que adaptarla para su módulo de autoinstalador.

Una vez que estamos aquí, en la versión 1.7.1.1, pinchamos en el botón de desplegar más, e instalación personalizada. Lo siguiente que hará el plesk será descargarse PrestaShop a nuestro servidor para poder instalarlo posteriormente. Esta descarga puede tardar un poco dependiendo de lo que pese PrestaShop.

Una vez que se ha descargado el PrestaShop a nuestro servidor, el siguiente paso va a ser que aceptemos la licencia de Open Software. Aceptamos y le damos a siguiente.

Lo siguiente que nos aparecerá será la ruta de instalación donde queremos hacer nuestra instalación de PrestaShop. Si la queremos hacer en la raíz de nuestro dominio, habría que dejarlo tal cual, pero si queremos hacerlo en un subdominio, hay que poner el nombre del subdominio. Si no tuviéramos creada la subcarpeta o directorio, automáticamente la crearía, no tendríamos que tenerla creada anteriormente, solo tenemos que poner la ruta y, de forma automática, Plesk la crearía de forma rápida y sencilla. En este caso vamos a instalar en la raíz, por tanto no ponemos nada.

El siguiente paso es crear una contraseña administrativa. Podemos generarla o poner la que nosotros queramos. Os aconsejamos que, por temas de seguridad, pongáis una que sea segura, y que tenga por lo menos letras y números, y mayúsculas y minúsculas, como mínimo.

El siguiente paso sería poner el email del administrador, nombre del administrador, apellido y nombre de la tienda, el idioma en que queremos usar en el interfaz, y podemos poner un nombre específico para nuestra base de datos y un usuario. Y, si queremos, cambiar el prefijo de las tablas, o por defecto pondrá ps_.

Todo esto lo genera de forma automática. Podemos cambiarlo, podemos modificarlo, y poner lo que nosotros queramos. La contraseña del usuario de la base de datos también la va a generar de forma automática. Al no poner nada, todos esos campos los va a generar automáticamente, por lo que recomendamos dejarlo así, que va a ser más sencillo, no hay que preocuparse por nada, y la contraseña que va a generar es segura.

El siguiente paso será darle a instalar y que comience la instalación, en la que vemos el porcentaje de nuestra instalación, que normalmente se realiza con bastante rapidez, y se instalan todos los archivos, se crea toda la base de datos, con todas sus tablas, etc., de forma rápida, sin tener que descargar ni hacer nada más. Todo esto lo hace de forma automática, de forma sencilla, sin necesidad de tener conocimientos para crear bases de datos ni nada por el estilo.

Una vez que ya está instalado, nos aparece una ventana en la que vemos todos los datos que hemos puesto anteriormente en la instalación, e incluso podríamos ver la contraseña con la que se ha instalado, dónde se ha instalado, y un acceso directo a nuestro BackOffice y para ver la página principal de nuestro PrestaShop recién instalado.

Una vez que ya lo tenemos instalado, podemos entrar directamente desde nuestro panel, ya que podemos acceder a él desde nuestro BackOffice. Como vemos, se nos logea de forma automática, y la primera vez que accedemos ya tenemos nuestra primera bienvenida a la tienda.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?