Ir al contenido principal
Todas las coleccionesGeneral
Instalar Joomla! desde Plesk
Instalar Joomla! desde Plesk
Antonio avatar
Escrito por Antonio
Actualizado hace más de un año

Plesk al igual que con otros CMS y aplicaciones, nos permite instalarlas directamente desde el servidor. En esta guía presentaremos como realizar la instalación de la última versión de Joomla!. Para ello, primero tendremos que entrar nuestro panel Plesk. Después, accedemos a nuestra suscripción desde Suscripciones y clicamos sobre la suscripción que queramos instalar Joomla!.

Al entrar, tendremos una serie de opciones, una de ellas es Aplicaciones. Clicamos sobre ella para entrar y ver las aplicaciones disponibles en Plesk.

 Ya dentro de esta opción, por defecto nos sale las aplicaciones instaladas. Al no tener ninguna aplicación, nos indica 3 para instalar: WordPress, Joomla! y Drupal. Clicaremos sobre la flecha a la derecha de Instalar  de Joomla!, y en el desplegable seleccionaremos Instalación personalizada. De esta forma podemos modificar los datos con los que se instalará Joomla!. Por defecto se instala la versión más reciente de Joomla! en los repositorios de Plesk.

Tras clicar en Instalación personalizada, empezará a descargar la aplicación al servidor, normalmente tarda menos de 30 segundos. Tras esto, nos aparece un aviso para aceptar los términos y el Contrato de Licencia. Clicamos sobre Aceptos las condiciones del Contrato de Licencia y luego clicamos sobre Siguiente para continuar con la instalación.

Tras aceptar los términos nos aparecerá una serie de opciones para indicar en nuestra instalación, tendremos que rellenarlos con los datos que queramos. En el primer apartado, nos indica los siguientes campos:

  • Especifique la ubicación donde debe instalarse esta aplicación web: si queremos instalarlo en la raíz del dominio, lo dejamos vacío. Si es en una subcarpeta, indicamos el nombre de la carpeta.

  • Actualizar esta aplicación automáticamente cuando existan actualizaciones disponibles: esta opción permite que Plesk actualice automáticamente la aplicación, aunque nosotros no la recomendamos, ya que algunas extensiones o temas puede que no sean compatibles con las nuevas versiones y ocasionaría problemas en su instalación

  • Acceso administrativo a la aplicación: normalmente indicaremos la primera opción, para poner nosotros el usuario y contraseña del acceso administrativo

 

En el siguiente apartado, en Main Configuration (Configuración Principal) nos permite indicar varias cosas en la instalación. Normalmnte dejaremos todo como está, solo modificando el Nombre del sitio y el correo electrónico del administrador.

  • Correo electrónico del administrador: indicamos el correo que tendrá el administrador del sitio

  • Nombre del sitio: ponemos el nombre al sitio. Es el que aparecerá como título en la tienda

  • Install Sample Data: podemos instalar datos de ejemplo en nuestro Joomla! si marcamos la opción Yes

  • Idiomar predeterminado del sitio: indicamos el idioma por defecto de nuestro sitio

  • Servidor de base de datos: siempre estará como localhost:3306

  • Nombre de la base de datos: indicaremos el nombre de la base de datos. Podemos poner una que ya esté creada o un nuevo nombre y creará la base de datos

  • Prefijo de tablas: indicamos el prefijo de las tablas. Si no ponemos nada, pondrá un prefijo aleatoriamente

  • Nombre de usuario de la base de datos: indicamos el usuario de la base de datos. Puede estar creado o ponemos uno nuevo que lo creará

  • Contraseña del usuario de la base de datos: indicamos la contraseña del usuario. Podemos dejarlo vacío y generará una aleatoriamente

  • Confirme la contraseña: indicamos nuevamente la contraseña del usuario

Tras poner todos estos datos, clicamos sobre el botón Instalar y empezará la instalación de Joomla!. Tras unos segundos, el proceso de instalación finalizará y ya tendremos nuestro Joomla! instalado en nuestro dominio.
Además, nos permite entrar desde Plesk directramente entrando en la suscripción donde tengamos instalada la aplicación.

 

¿Ha quedado contestada tu pregunta?