Ir al contenido principal
Todas las coleccionesGeneral
Funcionamiento de Pingdom
Funcionamiento de Pingdom
Antonio avatar
Escrito por Antonio
Actualizado hace más de un año

En este tutorial, explicaremos como funciona la herramienta de Pingdom para medir la velocidad de nuestro sitio web. 

Esta herramienta nos ofrece bastante información con la cual es posible trabajar para optimizar nuestra web y tratar de ofrecer a nuestros navegantes una navegacion fluida.

Summary

En un primer vistazo, nos ofrece una información muy concisa y general:

  • Performance grade: Puntuacion basada en pagespeed.

  • Load time: Tiempo de carga total.

  • Faster than: Velocidad media a nivel mundial.

  • Page size: Peso de su sitio web.

  • Requests: Respuestas que tiene que ofrecer el servidor.

  • Tested from: Pais desde el que se ha realizado la petición.

Performance insights

Pingdom nos detallara las reglas que nuestro sitio web segun los criterios de Pagespeed, de esta forma, podremos saber si nuestra web esta cumpliendo o no los requisitos segun los filtros de Pagespeed. Tambien nos ofrece la posibilidad de el motivo por el cual nuestras reglas no estan siendo valoradas positivamente por Google.

Response codes

Pingdom nos ofrece la posibilidad de ver las cabeceras que nos esta devolviendo.

Content y Requests

De esta forma, podemos ver el tamaño de los archivos y el tanto por ciento que ocupa  el total de los distintos archivos.
También nos permite ver las requests que efectúa el servidor así como las llamadas externas que realiza la pagina. 

File requests

Nos permite ver el tiempo de carga de la web, de forma detallada a nivel indivicual de archivos. 

 

En el final de Pingdom, podemos ver una leyenda de todo lo que hemos hablado anteriormente en este post.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?